CÓDIGO DE ÉTICA PARA CLIENTES DE INTERNET MÓVIL, S. DE R.L. DE C.V.
(Cancún – Quintana Roo, Mérida - Yucatán, CDMX)
El presente Código tiene como objetivo transmitir a los clientes y sus colaboradores los valores, la misión y la visión de Internet Móvil, S. de R.L. de C.V. (en adelante IMO o LA ORGANIZACIÓN), así como entablar una relación de buena fe, confianza y de respeto a los compromisos comerciales contractuales que se han acordado entre IMO y cada uno de sus clientes.
Los negocios de IMO operan bajo leyes, normas y prácticas sanas, cuya observancia y cumplimiento es indispensable y obligatoria para que puedan existir y funcionar óptimamente en el entorno social.
Aplica a todo cliente (físico o moral), incluidos cualquiera de las personas que dependan directa o indirectamente de éste; así como a todo el colaborador de IMO, que participan (directa o indirectamente) en la comercialización.
MISION
Ser la mejor empresa de tecnología (TI) del mercado, con base en el entendimiento de las necesidades de la industria, y ofrecerle al Cliente las mejores soluciones integrales en TI, convirtiéndonos en una palanca que le ayude a lograr sus metas de negocios en el corto, mediano y largo plazo.
VISION
Ser reconocidos por nuestros clientes como su principal socio estratégico de TI, gracias a nuestro amplio portafolio de servicios y compromiso con la calidad total.
VALORES
El cumplimiento a los compromisos contractuales y comerciales que tanto IMO como los clientes han adquirido, plasma el respeto a la relación que tienen.
Los instrumentos que se suscriban entre los clientes y la organización representan la confianza que se han depositado por la seriedad y profesionalismo que ambos han ofertado.
IMO ofrece a los clientes y sus dependientes directos e indirectos una relación honesta y transparente, buscando fomentar el correcto desarrollo de cada uno de ellos; por lo que confía en que los clientes actuarán con totalidad honestidad, respeto, responsabilidad y rectitud en el cumplimiento de sus obligaciones.
Por ello, se espera de los clientes al vincularse con IMO protejan la imagen y el buen nombre de la organización trabajando en equipo alineado y siguiendo las buenas prácticas y normas internaciones ISO 9001- Calidad, privilegiando la comunicación y buscando soluciones a las inquietudes que se pudieran presentar, respetando los compromisos contractuales y comerciales demostrando su calidad y profesionalismo.
Los clientes deben cumplir con la reglamentación interna de IMO, así como aquella normativa que les resulte aplicable.
Por lo anterior, invitamos a los clientes y sus dependientes directos o indirectos a conocer las disposiciones de IMO, así como conocer nuestro aviso de privacidad en IMO en www.imoti.mx
IMO está obligado a guardar sigilo respecto de la información confidencial que conocen con motivo del desarrollo de las actividades derivadas del cumplimiento del contrato, así como aquella que se genere o le sea revelada de manera verbal o en documentos escritos, de conformidad con lo establecido en la Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el Reglamento del citado ordenamiento legal y demás normativa aplicable. Por ello se pide a los clientes la misma confidencialidad y discreción basados en las normativas internacionales ISO 27001 Seguridad de la Información.
Asimismo, deberá proteger los datos personales que obtenga, evitando la privacidad de sus clientes, al usar o difundir esa información con fines distintos a los que fueron recabados, sin el consentimiento de los titulares de estos, en términos de lo previsto en la legislación ya referida. Se deben tomar precauciones especiales cuando se transmita información vía correo electrónico, Internet u otros medios de comunicación.
IMO promueve entre todos sus miembros el comportamiento apropiado basado en el respeto, la cortesía y la buena educación, de acuerdo con las normas éticas, la filosofía de la organización y con excelente actitud de servicio y profesionalismo.
Por lo anterior, los clientes deben procurar que los dependientes directos o indirectos que labore con ellos se desarrolle de manera ética, respetando la relación comercial, De igual manera deben procurar que sus empleados no incurran en actos de violencia o discriminación.
Por ello es necesario que todo colaborador de IMO que participe en cotización, gestión de demos, pago, entrega- recepción de los bienes e implementación de servicios y gestión de garantías, se conduzcan de conformidad con los siguientes lineamientos:
Asimismo, todo cliente y personas que dependan del él directa o indirectamente, que participe en el proceso ventas, cotización, gestión de demos, pago, entrega- recepción de los bienes e implementación de servicios y gestión de garantías que le sean solicitados por la organización deberá conducirse de conformidad con los siguientes lineamientos:
Mantenernos una línea clara, discreta y rigurosa con respecto a la divulgación de información hacia los distintos medios de comunicación, siendo solo el personal autorizado, el único facultado para externar ante dichos medios, la posición de la organización.
Nos abstenemos de hacer comentarios, ya sea en medios familiares o sociales, sobre las actividades que se llevan a cabo dentro de IMO que vayan en detrimento del buen nombre de la empresa o de los accionistas, consejeros y/o colaboradores.
Por lo anterior, solicitamos a los clientes y personas que dependan de él directa o indirectamente que se abstengan de divulgar información confidencial relativa a procesos, métodos, estrategias, planes, proyectos o de cualquier otro tipo a personas no autorizadas.
f. Oficial de datos personales.
IMO designo al Comité de Seguridad de la Información como el Oficial de Protección de Datos Personales de IMO, a fin de que atienda las solicitudes para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (por sus siglas: derechos ARCO) y fomente la cultura de protección de los datos personales al interior de la organización.
1. Los datos personales que IMO trata con motivo de la relación que tenemos pertenece a las siguientes categorías:
Con el propósito de acreditar la información personal de referencia, aceptas que deberás proporcionar los siguientes documentos: acta constitutiva y, en su caso, escrituras con las reformas efectuadas; poder del representante legal; comprobante de domicilio; constancia de situación fiscal; carátula de estado de estado bancario; identificación oficial vigente (del proveedor persona física y, en su caso, del apoderado o representante legal); opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales y muestra de un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).
En caso de que nos proporciones datos personales de terceros, incluido tu apoderado o representante legal, aceptas que has obtenido su consentimiento para proporcionarlos a este responsable, a fin de que sea tratado conforme a las finalidades establecidas en el presente Aviso de Privacidad.
h. Categoría de datos personales sensibles.
En ningún caso la organización solicitará que proporciones datos personales considerados como sensibles.
Refrendando la confianza que has depositado en IMO, se hacen de tus conocimientos las finalidades del tratamiento al que será sometida la información personal que nos proporcionas, para que puedas tomas decisiones informadas al respecto, mantener el control y disposición de esta, así como ejercer tus derechos a la autodeterminación informativa, privacidad y protección de datos personales:
En tratándose de las finalidades primarias, no podrás negar o revocar tu consentimiento, así como oponerte al tratamiento de tus datos personales, en razón en que dan origen a la relación que mantienes con la organización.
Se te informa que tienes un plazo de cinco días hábiles para que, de ser el caso, manifiestes tu negativa para el tratamiento de tus datos personales con respecto a las finalidades que son necesarias ni dieron origen a la relación jurídica con la organización, enviando un correo electrónico a la cuenta comite27001@imoti.mx
Terceros receptores |
Finalidades de las transferencias |
¿Requiere consentimiento expreso? |
IMO |
Para cumplir con las obligaciones derivadas de la relación jurídica entre el titular y la organización con sede en CDMX, Mérida, Cancún y Querétaro; que opera bajo los mismo procesos y políticas internas. |
No. |
Sociedades que forman parte del mismo grupo. |
Para actividades necesarias para mantener la relación jurídica que tiene IMO. |
No. |
Instituciones bancarias. |
Para gestionar los procesos de pago. |
No. |
Autoridades administrativas y jurídicas |
Para atender requerimientos de autoridad competente y dar cumplimiento a disposiciones jurídicas. |
No. |
Podrás ejercer tus derechos ARCO, así como revocar tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales, a través del Sistema de Solicitudes de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de IMO, que contiene un formulario simplificado que facilita a los titulares la presentación de sus peticiones, que se encuentran disponibles en el apartado Séptimo del Aviso de Privacidad Integral, que se encuentran disponibles en el vínculo de internet: http://www.imoti.mx/contact.html
No obstante, también formular tus solicitudes mediante escrito libre presentado directamente ante el Oficio de datos Personales de IMO o enviarlas también en servicios de mensajería o a las siguientes direcciones de correo electrónica: comite27001@imoti.mx
Si tienes alguna consulta relacionada con el ejercicio de los derechos ARCO puede enviar un correo electrónico a la cuenta comite27001@imoti.mx o comunicarse al número telefónico (Anexar número telefónico)
La recepción y trámites de solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO, así como para la revocación del consentimiento, se sujetará a las disposiciones establecidas en la Ley Federal del Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el Reglamento del citado ordenamiento legal y demás disposiciones que resulten aplicables en la materia, así como a este procedimiento interno de IMO.
Para ejercer los derechos ARCO será necesario acreditar la identidad del titular; y en su caso, la identidad y personalidad con la que actúe el representante.
En caso de menores de edad, así como personas que se encuentren en estado de interdicción o incapacidad, las solicitudes se sujetarán a las reglas de representación dispuestas en la legislación civil federal.
De resultar procedente el ejercicio de los derechos ARCO, IMO deberá hacerlo efectivo en un plazo de quince días hábiles contando a partir del siguiente en que se haya notificado la respuesta al titular.
El plazo de respuesta a una solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO y aquél para hacer efectivo la determinación adoptada, podrán ser ampliado por una sola ocasión y hasta por un periodo igual, cuando así lo justifiquen la circunstancia del caso, debiendo notificarse al titular dicha situación.
El titular deberá señalar la modalidad en la que se prefiere que se reproduzcan sus datos personales o se otorgue la respuesta que corresponda quedando IMO obligada a atenderla, salvo que exista una imposibilidad física o jurídica que lo impida, deberíamos justificar el ofrecimiento de otras opciones de entrega.
El ejercicio de los derechos ARCO será gratuito; excepto que se trate de la misma solicitud representada en un periodo menor a doces meses, en cuyo caso tendrá un costo que no podrá ser mayor a tres veces la unidad de Medida y Actualización.
Únicamente se realizarán cobros para cubrir los gastos de reproducción o envío, salvo que el titular proporcione el medio o mecanismo necesario para producir o enviar los datos personales.
Cuando la reglamentación de IMO establezca un trámite o procedimiento específico para solicitar el ejercicio de los derechos ARCO, se deberá informar al titular sobre la existencia de este, en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles contados a partir de la presencia de la solicitud, a efecto de que el interesado decida la vía en la que ejercerá su petición.
IMO podrá negar acceso a los datos personales o a realizar la rectificación, cancelación o conceder la oposición al tratamiento de los mismos, en los siguientes supuestos:
En todos los casos, se deberá informar el motivo de su determinación, acompañando en su caso las pruebas que resulten pertinentes.
Ante la negativa de dar tramites a una solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO o por falta de respuesta de IMO, procederá la interposición del recurso de revisión ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales.
En caso de que quieras manifestar su negativa o seguir recibiendo comunicados o promociones por parte de la organización deberás enviar un correo electrónico a la cuenta comite27001@imoti.mx
En caso de resultar procedente su petición, se le registrará gratuitamente en el Listado de Exclusión de IMO y se le otorgará una constancia de inscripción. La vigilancia del registro será de tres (3) años y se cancelará automáticamente.
Si considera que su derecho a la protección de sus datos personales ha sido vulnerado, puede acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en su edificación sede ubicado en Avenido Insurgentes Sur 3211, Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04530, a través de su página de internet https://home.inai.org.mx/ o teléfono al TELINAI 8008354324
Otorgo mi consentimiento para que los datos personales que proporciono sean tratados, durante el tiempo que resulte adecuado, por IMO, organización que opera en CDMX, Mérida, Cancún y Querétaro, únicamente para las finalidades establecidas en el presente Aviso de Privacidad, el cual manifiesta que conozco y que fue puesto a mi disposición previamente.
Con el objetivo de proteger a los colaboradores de IMO y partes interesadas, a continuación, se enlistan algunas conductas o actitudes contrarias a nuestros valores, principios y reglamentación interna, ratificado por nuestro Comité Antisoborno.
Nos abstenemos de realizar cualquier acto o actividad que implique discriminación, entre otros, por razón de sexo, edad, nivel socioeconómico, estado civil, religión, preferencia sexual, inclinaciones políticas o nacionalidad.
El acoso en cualquiera de sus modalidades consiste en el hecho de hostigar o intimidar a un subordinado, compañero de trabajo cliente o proveedor, constituyendo esta acción un tipo de violencia psicológica, la cual suele expresarse mediante hostilidad sistemática y recurrente hacia la persona afectada. El acoso verbal, físico y visual son prácticas reprobables que serán indudablemente sancionadas, asimismo, están prohibidas todas las formas de acoso a personas dentro o fuera de IMO.
Dentro de la IMO todos están obligados a relacionarse de manera respetuosa y cordial. Se debe respetar en todo momento lo dispuesto en la normativa interna que resulte aplicable.
Los clientes deben en todo momento promover que exista un ambiente sano y productivo, por lo que está prohibida cualquier conducta ofensiva o agresiva.
c. Prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
En IMO, se busca formar personas íntegras, por ello promueve en todo momento el cumplimiento de las disposiciones de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, por lo que los recursos empleados por los clientes en las relaciones que mantengan con la organización deben tener una procedencia licita.
El soborno es todo aquello que tenga valor y se ofrezca, prometa o entregue a fin de influir en una decisión de negociar o de darle una ventaja inapropiada o indebida.
El compromiso adquirido por los clientes con motivo de la relación contractual o comercial que mantienen con IMO, incluye actuar conforme a principios y valores éticos en sus relaciones con otros clientes, colaboradores y comunidad en general, rechazando cualquier tipo de negociaciones o convenios (a título personal o institucional) que impliquen soborno o corrupción.
Cualquier conducta ilícita o carente de ética, deberá ser reportada a la brevedad al Comité Antisoborno por medio del correo iso37001@imoti.mx Para el caso en que se llegue a conocer que alguna conducta ilícita o carente de ética realizada por personal IMO o clientes relacionados con la operación de la organización, y que en su oportunidad haya sido del conocimiento de algún colaborador de esta, y no hubiese sido reportada, se le imputará a este último una conducta de encubrimiento, quedando a disposición del Comité Antisoborno para acciones administrativas, así como de las autoridades civiles o penales correspondientes.
El incumplimiento de este Código puede repercutir negativamente en la relación con IMO.
Esto pueden ir desde una llamada de atención, hasta hacerse acreedor a la rescisión de la relación contractual; sin perjuicio de otras acciones legales o administrativas que fueran pertinentes.
Leído el presente Código me doy por enterado de su contenido y alcance, comprometiéndome a: respetarlo y hacerlo del conocimiento de mis dependientes directos e indirecto y que compartimos el buen trabajar que tiene la organización
8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos
La organización debe cuidar la propiedad perteneciente a los clientes o a proveedores externos mientras esté bajo el control de la organización o esté siendo utilizado por la misma. La organización debe identificar, verificar, proteger y salvaguardar la propiedad de los clientes o
de los proveedores externos suministrada para su utilización o incorporación dentro de los productos y servicios.
Cuando la propiedad de un cliente o de un proveedor externo se pierda, deteriore o de algún otro modo se considere inadecuada para su uso, la organización debe informar de esto al cliente o proveedor externo y conservar la información documentada sobre lo ocurrido